Evaluación de Víctimas de Delitos de Violencia Sexual

Acerca de este curso

El curso de Evaluación de Víctimas de Delitos de Violencia Sexual tiene como propósito principal dotar a los participantes de las herramientas necesarias para el proceso de una evaluación integral y sensible de las víctimas de estos delitos. Este enfoque busca no solo entender las consecuencias físicas y psicológicas que sufren las víctimas, sino también brindarles un apoyo adecuado en su proceso de recuperación.

Entre las competencias que obtendrá el participante, se incluyen:

  1. Reconocimiento de signos y síntomas: Habilidad para identificar manifestaciones físicas y emocionales de la violencia sexual.
  2. Entrevista y comunicación efectiva: Desarrollo de técnicas de entrevista que favorezcan un ambiente seguro y de confianza para la víctima.
  3. Evaluación multidimensional: Capacidad para realizar una valoración que incluya aspectos médicos y sociales de la víctima.
  4. Intervención y derivación: Conocimiento sobre cómo intervenir adecuadamente y cuándo referir a otros profesionales o servicios de apoyo.

La aplicación de estas habilidades en su formación y ejercicio profesional permitirá a los participantes conocer la manera ética y efectiva en contextos de atención a víctimas, mejorando la comprensión de la calidad de la atención y contribuyendo a un sistema de justicia más sensible y comprensivo con las necesidades de quienes han sufrido violencia sexual. Además, fomenta un enfoque interdisciplinario que puede ser valioso en diversos ámbitos, como la salud, la psicología, el derecho y el trabajo social.

 

Sesión 1: Examen de integridad sexual

  • Clase teórica: 03 horas
  • Taller: 02 horas
  • Autoevaluación: 01 hora

Sesión 2: Examen Himeneal y anal

  • Clase teórica: 03 horas
  • Taller: 02 horas
  • Autoevaluación: 01 hora

Sesión 3: Emisión del Certificado médico legal

  • Clase teórica: 02 horas
  • Taller: 02 horas
  • Autoevaluación: 01 hora

¿Qué aprenderás?

  • Conceptos fundamentales sobre violencia sexual.
  • Técnicas de entrevista e intervención.
  • Evaluación psicológica y pericial.
  • Enfoque ético y basado en derechos humanos.

Contenido del curso

Contenido del Curso

  • SESIÓN 1: Examen de Integridad Sexual
  • Vídeo – Sesión I
  • EXAMEN DE INTEGRIDAD SEXUAL
  • SESIÓN2: Examen Himeneal y anal
  • Vídeo Sesión II
  • Examen Himeneal y anal
  • SESIÓN 3: Emisión del Certificado médico legal
  • Vídeo Sesión 3
  • EXAMEN DE LA EMISIÓN DEL CERTIFICADO MÉDICO LEGAL
Carrito de compra
Scroll al inicio